Envía sus autoevaluaciones, siguiendo estos criterios al correo del curso: alejandra-gara@hotmail.com
El efecto transformador de la literatura
viernes, 6 de diciembre de 2013
Rúbrica para la autoevaluación de "Narraciones por doquier"
Envía sus autoevaluaciones, siguiendo estos criterios al correo del curso: alejandra-gara@hotmail.com
jueves, 5 de diciembre de 2013
Ejercicio en clase #1: Narraciones por doquier.
Escucha con atención la canción "Qué nos va a pasar" del grupo español La buena vida.
NOTA: Sólo vamos a trabajar con la letra de la canción independientemente de las imágenes que aparecen en el video musical.Escribe en un párrafo en el cual detalles de qué trata esta melodía.
Comparte tu reflexión en grupos de cuatro personas (el profesor designará el orden) y responde las siguientes preguntas:
1. ¿Se parece lo que escribiste a lo que escribieron tus compañeros?
2. ¿En qué partes es distinto?
3. ¿A qué piensas que se deban estas similitudes así como las diferencias?
Individualmente, retome las actividades su día y, a partir de ellas, cree una narración propia. La extensión será de una cuartilla, cuidando ortografía y puntuación.
Envíe su texto al profesor por correo electrónico (alejandra-gara@hotmail.com). Él se encargará de confirmar de recibido, así como de publicarlos en el blog del curso para la retroalimentación grupal y la auto evaluación de la actividad.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Práctica 2: Narratividad para Nettel
Guadalupe Nettel habla de su último libro de cuentos El matrimonio de los peces rojos, ganador del Premio Internacional para la narrativa breve Ribera del Duero 2013.
Responde las siguientes preguntas y sus respuestas serán el material para trabajar en clase. Escribe sólo las respuestas enumeradas en una hoja blanca, con letra arial 12 y sin interlineado. No pongas tu nombre a la hoja pues el ejercicio consistirá en compartir las respuestas sin conocer el autor.
- ¿De dónde parten las historias que Nettel plasma en sus cuentos?
- En el cuento de "El matrimonio de los peces rojos" Nettel hace una metáfora entre el matrimonio y la convivencia de estos animales. ¿cómo lo explica ella?
- ¿qué busca la literatura, según la autora?
- ¿Estás de acuerdo con ella? ¿qué opinión tienes al respecto?
Lectura 1: El encuentro
El encuentro es un cuento de Guadalupe Nettel que fue publicado en junio de 2011 en la revista Letras libres. Este material es para leer en casa y trabajar en clase.
Práctica 1: Bonsai en voz de Nettel
Escuchen el cuento de Bonsái de Guadalupe Nettel en voz de su autora.
Escúchalo aquí
Escúchalo aquí
Al terminar, contesta las siguientes preguntas cuyas respuestas enviaras por correo electrónico para el siguiente lunes.
- ¿Qué es un epígrafe?
- ¿Cómo se relaciona el epígrafe con la narración?
- Desde que inicia la narración hasta que termina, ¿cómo explicarías que la autora hace para que logremos entender que el tiempo ha transcurrido?
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)